La PDT o Prueba de Transición Universitaria, como otras pruebas de acceso universitario, son exámenes que requieren de un estudio constante a lo largo del tiempo. Por esto se dice que son carreras de fondo, no sirve de mucho hacer un sprint final si no hemos podido mantener un ritmo constante a lo largo de todo el curso de preparación. Y es que la materia que se prepara es enormemente extensa y con un grado de dificultad importante. 

Por esta razón, llegados a este punto del curso, es necesario ser realista con las metas que se han alcanzado y las que no se han logrado cumplir. Pero más importante aún es no desistir, buscar la motivación para continuar y saber organizar y priorizar el trabajo hasta el final. Para conseguirlo, te recomiendo lo siguiente:

1. Dividir y separar la materia que sí está al día de la que no lo está

La idea de dividir la materia según la que tienes al día y la que no, es continuar estudiando como hasta ahora en aquellas en las que te sientas bien. Si la estrategia te ha funcionado hasta ahora, lo mejor es continuar así.

2. Busca por qué estás atrasado. Elimina al enemigo

Las cuatro razones más comunes para estar atrasado en la materia son:

Obra de Goya en la que se observa un titán en pose de lucha caminando entre montañas. En el suelo docenas de personas a caballo huyen dejando un pueblo atrás
El Coloso - Francisco de Goya (1812)

3. Calendarización

Organiza la materia en un calendario semanal/ mensual para una vista más amplia de lo que tienes que hacer y cuándo tienes que terminarlo. Puedes buscar plantillas gratuitas en Pinterest o hacer las tuyas propias temáticas. En cualquier caso, dale un toque personal para que no se sienta tan frío e institucional.

Al final de cada día, cada semana y cada mes que alcances todos los logros que te has marcado, te recomiendo que te des  una recompensa. La recompensa tiene que ser proporcional al tiempo, una pequeña al día, una media a la semana y una grande al mes. 

4. La clave: trabajo constante

Esto no necesita desarrollo, el trabajo constante siempre será más poderoso que el talento o la habilidad. No te des por vencido, tú puedes!

5. Estudiar en equipo: Cooperación por sobre competición

Aunque no tengas grupo de estudio, ir a una biblioteca o salas de estudio municipales es una gran idea. Te ayuda a marcar claramente cuánto tiempo vas a estar estudiando y además el cambio de ambiente ayuda a la concentración y disminución de distracciones. Por no hablar del entorno de estudio, el estar rodeado de personas concentradas en su trabajo te ayudará a mantenerte enfocado. Al final de la sesión, la mayor recompensa será volver a tu casa y poder descansar tranquilamente sin sentir que tienes que sentarte en tu escritorio y que no deberías estar viendo vídeos de youtube.

Sobre el autor

Scroll al inicio