Tenemos al especialista que necesitas
Agenda tu cita
PSICOLOGía infantojuvenil | psicología adultos | neuropsicología | sexología
El Jardín del Príncipe de Aranjuez – Santiago Rusinol y Prats

Francisco I. Alarcón
Psicólogo
Psicólogo Clínico especialista en trastornos de la conducta y ansiedad en adolescentes y adultos.

Vicky R. Barcia
Neuropsicóloga (C)
Psicóloga Clínica Mtr. en Orientación de
la Universidad de Sevilla, Dipl. en Salud Mental y Psiquiatría de la Universidad Autónoma y Mtr. (c) en Neuropsicología Clínica de la Universidad de Valencia.

Héctor A. Rodríguez B.
Sexólogo
Psicólogo Clínico Mtr. en Ciencias. de la Sexología de la Universidad de Almería, Experto en Investigación Cualitativa de la Universidad de Almería y Dipl. en Salud Mental y Psiquiatría de la Universidad Autónoma.

Pablo I. Solis
Psicólogo
Psicólogo Clínico especialista en adultos Dipl. en Prevención del Suicidio de la Universidad de los Andes. Experto en trastornos del ánimo y personalidad.

Francisco I. Alarcón
Psicólogo
Psicólogo Clínico especialista en trastornos de la conducta y ansiedad en adolescentes y adultos.

Vicky R. Barcia
Neuropsicóloga (c)
Psicóloga Clínica Mtr. en Orientación (U. Sevilla), Dipl. en Salud Mental y Psiquiatría (U. Autónoma) y Mtr. (c) en Neuropsicología Clínica (U. Valencia).

Héctor A. Rodríguez B.
Sexólogo
Psicólogo Mtr. en Cs. de la Sexología (U. de Almería) Experto en Investigación Cualitativa (U. de Almería) y Dipl. en Salud Mental y Psiquiatría (U. Autónoma).

Pablo I. Solis
Psicólogo
Psicólogo Clínico especialista en adultos Dipl. en Prevención del Suicidio (U. de los Andes). Experto en trastornos del ánimo y personalidad.
Formación
Tenemos un programa de formación en el que encontraras charlas, conferencias, seminarios y recursos en los que te puedes matricular en metodología online o presencial.
EDUCACIÓN
Conoce nuestros talleres para padres, apoderados, estudiantes y profesores.
Explorar necesidades
Te asesoramos para que descubras cuáles son las necesidades en tu comunidad estudiantil y te ofrecemos un plan de soluciones rápidas y efectivas.
Proyectos
Diseñamos proyectos destinados a padres, apoderados, estudiantes y profesores.
Yoga en la educación
Te ayudamos a disfrutar de los beneficios del Yoga para la vida académica y personal.
Lee nuestros artículos destacados
Pensar que personas cercanas a nosotros, amigos, familiares, compañeros o alumnos puedan estar considerando conductas suicidas es muy doloroso. Nunca sabemos con exactitud qué problemas tienen las personas a nuestro alrededor y a veces su sufrimiento pasa desapercibido.
En la mayoría de casos los estudiantes tienen que enfrentarse al reto del aprendizaje con un escaso conocimiento en técnicas de estudio. Y es que aunque parezca algo muy sencillo de primeras, el aprendizaje es un proceso complejo que requiere de unos «requisitos» para ser óptimo y eficaz.
El suicidio es uno de los principales problemas de salud mental. Identificar los factores de riesgo es muy complejo, lo que hoy se puede decir es que es un problema multifactorial, sin embargo hay algunos datos que nos hacen tener ideas concretas de aquellos riesgos más latentes.
Cada año, con la llegada de la primavera ocurren diversos fenómenos en las personas. Uno de ellos son las alergias primaverales producto del polen que emerge de las flores, plantas y árboles -entre otros- ya que durante esta hermosa época del año junto con el cambio de estación, se retrasan los relojes, se percibe la luz del día durante mayor tiempo, se despejas las nubes y disminuyen las lluvias y bajas temperaturas, lo que a su vez puede traer consigo diversos cambios en el estado del ánimo en las personas.
Seguramente alguna vez hemos visto el arquetipo del "sexólogo de televisión". Presentado entre bromas y preguntas curiosas, es usado de forma morbosa por los medios de comunicación para subir puntos de rating. La sexología no es un tema de glamour, es una ciencia que incluso podría salvar tu vida.