Preguntas frecuentes (FAQ)
Respuesta a las preguntas que más a menudo recibimos
Del ingles «Frequently Asked Questions» es la forma en que se denomina en internet a las preguntas frecuentes.
Es un proyecto enfocado en la salud y bienestar mental y sexual de las personas.
Ofrecemos servicios de Psicología, Sexología y Orientación académica.
A través de metodologías comprobadas empíricamente elaboramos planes de tratamiento que tienen como característica el trabajo desde la primera sesión.
También contribuimos a la salud mental y sexual a través de charlas, cursos y talleres en formacion.inlumine.cl.
Realmente, para asistir a un profesional de la salud mental y sexual, no hace falta tener «un problema» o «una enfermedad». Muchas personas asisten para obtener nuevas perspectivas e incluso para iniciar procesos de crecimiento personal.
Creemos que la respuesta adecuada es «asiste cuando tengas dudas, miedos, malestar, curiosidad o creas que algo no anda bien o podría ir mejor»
Tienes más información en ¿Qué es la sexología y como estudiarla? y en ¿Cómo saber si debo ir al psicólogo? 10 señales a tener en cuenta.
Si la razón por la que quieres asistir son dudas, curiosidad, un impacto, o el deseo de crecer en tu vida amorosa y sexual, la recomendación es que escojas modalidad sexología, ya que a través de técnicas propias de esta especialidad podrás obtener las respuestas y resultados que buscas.
Si por el contrario, es una situación relacionada con tus pensamientos, emociones o incluso comportamientos, desde una mirada psicológica podemos lograr grandes resultados.
En inlumine.cl/agendar encontrarás nuestros profesionales con sus especialidades e información académica.
32 horas antes de la sesión llegará un correo (imagen 1) el cual deberá ser confirmado hasta 12 horas antes de la sesión. En caso de que no sea confirmada el profesional podrá anular la cita o transferirla a otro paciente en lista de espera.
Imagen 1
En caso de ser primera sesión, el profesional se contactará antes de la cita para definir medio de pago y modalidad de acceso.
En caso de no haber realizado la transferencia correspondiente o no haber enviado el Bono de Atención Fonasa el día antes de la cita, se dará por anulada.
Sí, a no ser que la razón sea fuerza mayor (emergencias medicas, desastres naturales, etc.) o hayas informado con 48 horas de anticipación al profesional tratante. Estos son los motivos:
- Cuando no avisas el profesional debe quedarse esperando hasta que finalice el bloque de atención correspondiente, si bien las citas suelen durar entre 15 a 45 minutos, el tiempo total que pierde es una hora
- Cada sesión es preparada con anticipación por el profesional.
- El no avisar, significa que el bloque de atención que se podría haber destinado a otro paciente/cliente a quedado ocupado.
En caso de no asistir a dos sesiones consecutivas, el paciente/usuario deberá pagar al menos una de las sesiones, incluso si ha avisado.
Estas son las razones por las cuales se cobrará igual, el espacio en agenda que cada profesional tiene es limitado para asegurar una atención de calidad.
Puedes saber más leyendo nuestros Términos y Condiciones de Uso.
Si por alguna razón no puedes llegar a tiempo a la cita debes de informar al profesional tratante, de lo contrario él solo esperara 15 minutos y luego quedará libre para abandonar la sesión y anular unilateralmente la cita. La cita deberá ser pagada igualmente.
El profesional deberá avisar con al menos 24 horas de anticipación, salvo situaciones de fuerza mayor.
En caso que no avise y no asista, deberá compensar con una o dos sesiones gratuitas, en función de la gravedad de la falta.
También podrás dar aviso a contacto@inlumine.cl y si lo deseas, pedir la transferencia del caso a otro profesional Inlumine.
Puedes saber más leyendo nuestros Términos y condiciones de uso.
Nota: Si aceptas la transferencia del caso estarás autorizando el traspaso de tu ficha clínica al nuevo profesional.
El profesional puede tener la agenda cerrada principalmente por dos razones:
- Con el fin de asegurar una atención de calidad a optado por no recibir nuevos pacientes durante un tiempo. En este caso la agenda permanece abierta solo a los pacientes antiguos o con horas muy limitadas, por ejemplo, dejando la agenda abierta a pacientes nuevos solo un día a la semana.
- Está en periodo de vacaciones, por lo que ha cerrado la agenda temporalmente. Veras una cuenta regresiva hasta que se vuelva a abrir.
En cualquier caso, si el profesional tiene su agenda cerrada, se te mostrará cuales son los profesionales que tienen disponibilidad horaria.
Sí, desde el momento en que agendas una cita con cualquier psicólogo en Chile, esté colegiado o no, se inicia un protocolo llamado «acuerdo de confidencialidad» en que todo lo tratado en sesión queda resguardado por el secreto profesional.
La única excepción son aquellos datos solicitados por orden judicial expresa, por un juez de Chile.
Si estas en tratamiento los cambios de precio no te afectarán.
Si agendaste por primera vez y no asistes a la primera sesión y el profesional ha hecho un cambio en sus tarifas si quieres agendar nuevamente se te aplicará el nuevo precio.
¡Sí! tenemos Instagram y Facebook.
Nos puedes encontrar como @inlumine.cl
Nuestros profesionales tienen sus propias redes sociales que puedes ver en el panel de agendado.
No, para garantizar la calidad de nuestra atención y de la terapia ofrecida no podemos atender a personas que no residan en Chile. Sí podemos atender a chilenos en el extranjero y a extranjeros que residan en Chile. Tienes más información en inlumine.cl/articulos/por-que-no-atendemos-a-extranjeros-que-no-residen-en-chile/
Puedes enviarnos tus preguntas a nuestras redes sociales o al correo contacto@inlumine.cl.