
Pablo I. Solis
Consulta Psicológica Adultos (18-55 años)
Agendar Cita
La noche estrellada – Van Gogh
Psicólogo Clínico, Diplomado en Prevención del Suicidio con más de cinco años de experiencia clínica y abordaje terapéutico racional emotivo conductual.
“La relación terapéutica es parte fundamental del proceso, la escucha, el empatizar con el dolor, la reconstrucción de la historia personal y la búsqueda de soluciones a los problemas acompañan de manera activa cada sesión. Si estás en una disposición al cambio y a sumergirte en el autoconocimiento, este es un buen momento para una psicoterapia revolucionaria y transformadora”.
El suicidio es uno de los principales problemas de salud mental. Identificar los factores de riesgo es muy complejo, lo que hoy se puede decir es que es un problema multifactorial, sin embargo hay algunos datos que nos hacen tener ideas concretas de aquellos riesgos más latentes.
Muchos de mis pacientes, sin importar el motivo de atención, comparten algo en común: Dicen sentir muchas cosas que no logran entender …
Las terapias cognitivo conductuales se basan en como nuestras cogniciones influyen en nuestras conductas. Una de esas terapias es la racional emotivo-conductual que es impulsada por el psicólogo Albert Ellis, quien afirmaba que no es el hecho en sí mismo el que perturba al ser humano, sino lo que este interpreta de ese hecho.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el proceso de terapia?
El proceso terapéutico a grandes rasgos se divide en tres puntos: diagnóstico, tratamiento y re-evaluación.
En la fase diagnóstica se analiza la problemática y se propone un plan de tratamiento comprobado empíricamente con objetivos definidos.
Durante el tratamiento se aplican diversas técnicas de intervención con el fin de disminuir la sintomatología.
Finalmente, en el proceso de re-evaluación se analiza si los objetivos han sido cumplidos y se prepara el alta del paciente.
Cada sesión dura desde 15 hasta 45 minutos
Atención por FONASA
Puedes comprar tu Bono FONASA online a través del portal MiFonasa usando tu ClaveUnica y completando los siguientes datos:
- Tipo de profesional: Por Rut/Código Prestación
- Rut: 18216726-6
- Código prestación: 0902001
- Para las sesiones posteriores el código de prestación es el 0902002
Recuerda enviar el Bono o el Numero de Folio al profesional antes de la sesión.
¿Cómo sé si necesito un psicólogo?
Para asistir a un psicólogo no es necesario padecer de algún problema, muchas veces podemos encontrar un camino para potenciar nuestras habilidades. Ademas, la posibilidad de trabajar algún problema a tiempo mejora el pronóstico.
Si quieres saber más, puedes leer el artículo ¿Cómo saber si debo ir al psicólogo? 10 señales a tener en cuenta.
Reseñas de los pacientes
Gracias
Pablo me enseñó un camino que no pude haber visto yo sola y me ayudó a descubrir quien era. Desde el primer momento se esfuerza mucho por conocerte y es estructurado en la forma de abordar la terapia y su trabajo, que fue algo que me gustó mucho. Es profesional en todo momento, puedo decir que más que un doctor es tu amigo.
Necesitamos más psicologos como Pablo.
Me atendió de forma muy comprensiva y comunicativa, es paciente, genera confianza y validez. Es organizado y explica sus terapias de forma didáctica y clara. Es cooperativo y se esfuerza en adaptarse a la personalidad del paciente, se preocupa mucho por el avance y las metas que se tengan.
Definitivamente uno de los mejores terapeutas que he tenido el placer de conocer. En Chile, la psicología se ha vuelto un tema muy precario, pero profesionales como Pablo son un aporte ejemplar, y agradezco su trabajo conmigo.
Excelente experiencia
Durante todo el proceso de intervención Pablo fue un profesional muy comprensivo, preocupado y organizado. Me ayudó a abrir los ojos y aclarar muchas situaciones de forma asertiva. Me entregó herramientas que he podido utilizar a diario en mi proceso de descubrimiento personal. Sin duda una excelente decisión comenzar terapia con él.