
Francisco I. Alarcón P.
Consulta Psicológica Adolescente - Adultos
Agendar Cita
Clave, lila, lila, rosa – John Sargent
Psicólogo Clínico especialista en trastornos de la conducta, ansiedad y adicciones en adolescentes y adultos.
“Soy Psicólogo clínico, enfocado principalmente en adolescentes y adultos y especialista en trastornos de la conducta y de ansiedad. Me he desempeñado realizando procesos de psicoeducación al cuerpo técnico y a jugadores de Ñublense y, entornos clínicos privados, procesos de psicodiagnóstico, psicoterapia y talleres de autocuidado”.
Muchos de mis pacientes, sin importar el motivo de atención, comparten algo en común: Dicen sentir muchas cosas que no logran entender …
La PDT es como una carrera de fondo, no sirve de mucho hacer un sprint final si no hemos podido mantener un ritmo constante. Por esta razón,, es necesario ser realista pero más importante aún es no desistir, buscar la motivación para continuar y saber organizar y priorizar el trabajo hasta el final.
No es raro conocer estudiantes que, aun teniendo altas calificaciones, experimentan ataques de ansiedad, episodios de angustia intensa, irritabilidad, y pensamientos auto-recriminatorios y fustigadores. En definitiva, este duro y exigente proceso merece todas las atenciones a la salud mental. Para ello, señalaré algunas acciones que se pueden tomar en pos del autocuidado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el proceso de terapia?
El proceso terapéutico a grandes rasgos se divide en tres puntos: diagnóstico, tratamiento y re-evaluación.
En la fase diagnóstica se analiza la problemática y se propone un plan de tratamiento comprobado empíricamente con objetivos definidos.
Durante el tratamiento se aplican diversas técnicas de intervención con el fin de disminuir la sintomatología.
Finalmente, en el proceso de re-evaluación se analiza si los objetivos han sido cumplidos y se prepara el alta del paciente.
Cada sesión dura entre 15 y 45 minutos
¿Y el proceso para un menor de edad?
Su estructura es igual a un proceso de terapia con adultos: diagnóstico, tratamiento y re–evaluación.
La principal diferencia reside en que, si el paciente es menor de edad, es necesario que exista un consentimiento informado previo por parte de los tutores legales.
Puedes completar este consentimiento de manera online en el siguiente link https://inlumine.cl/fiap/consentimiento-informado/
Una vez completado y enviado el consentimiento informado podrás agendar una cita en el calendario.
Además, en función de la edad del paciente, el secreto profesional se define para que exista un acuerdo y total comprensión acerca de lo que es necesario compartir con los tutores y los límites de la intimidad del paciente.
¿Cómo puedo comprar el bono FONASA?
Puedes comprar tu Bono FONASA online a través del portal MiFonasa usando tu ClaveUnica y completando los siguientes datos:
- Tipo de profesional: Por Rut/Código Prestación
- Rut: 17515299-8
- Código prestación: 0902001
- Para las sesiones posteriores el código de prestación es el 0902002
Recuerda enviar el Bono o el Numero de Folio al profesional antes de la sesión.
¿Qué necesito para acceder al arancel de estudiantes?
Al momento de agendar y recibir el correo de confirmación, deberás responderlo adjuntando una copia de tu TNE o un Certificado de Alumno Regular.