A veces, después de que comenzamos un tratamiento farmacológico, surgen los llamados «efectos secundarios».

Algunos de estos efectos secundarios generan sintomatologías que pueden ser fácilmente confundidas con síntomas de carácter psicológico o psiquiátrico.

una trama de circulos y cuadrados de diversos colores
Estudio de color: Cuadrados con Círculos Concéntricos - Vassily Kandinsky (1913)

Esta guía, de carácter informativo, es una recopilación de los 20 medicamentos más recetados y sus reacciones adversas asociadas a síntomas psicológicos y psiquiátricos.

La finalidad de esta guía es meramente informativa, el uso de medicamentos es un gran salto que ha dado la humanidad y que nos ha permitido mejorar drásticamente nuestra calidad y esperanza de vida por lo que no hay que temerles cuando son recetados por un profesional. El conocer los efectos secundarios nos permitirá poder informarle a nuestro medico las sintomatologías que podemos generar tras la administración de un tratamiento, para que junto a el, podamos tomar la mejor decisión posible.

Notas a tener en cuenta

  1. No se incluyen anticonceptivos, estos deben ser evaluados en función del paciente.
  2. En caso de encontrar una relación entre síntoma y medicamento se recomienda realizar un estudio en profundidad.
  3. Los ISRS no solo se usan para el tratamiento de la depresión, también son usados para tratar la eyaculación precoz, TOC y trastornos del sueño.
  4. Ante la aparición de R.A. en ISRS de tipo tendencias suicidas o psicóticas se recomienda evaluar con el psiquiatra la suspensión de la medicación. EVITAR AUMENTAR LA DOSIS EN ESTOS CASOS.
  5. Los antidepresivos ISRS son muy delicados, se recomienda prestar atención a la dosis y a las R.A, especialmente si el usuario es menor de 21 años.
  6. La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico InSRM (noradrenalina y serotonina). Posee efectos sedantes y es usado en mayores de 12 años, para tratar la depresión, la enuresis nocturna y el tratamiento del dolor neuropático.
  7. La ausencia de Vitamina B12 se ha relacionado con síntomas de demencia en diversos estudios (Sociedad Española de Neurología, Universidad de Oxford).
  8. Esta guía es meramente informativa y no reemplaza la evaluación realizada por un profesional en la práctica clínica.
  9. No hay que tenerle miedo a los medicamentos, son el fruto de grandes avances científicos y pruebas constantes, es cierto que algunos efectos secundarios pueden asustar, pero la mayoría son fácilmente controlables cuando se identifican.
  10. Para mayor información recomiendo que consultes con tu medico.
  11. Debido al uso de mascarilla y a otros factores, ha habido un aumento explosivo de casos de acné. La mayoría de estos casos se tratan con isotretinoina. Hay reportes que indican que la depresión puede ser un efecto secundario del medicamento, sin embargo, la sintomatología depresiva puede deberse a otros factores inducidos por el acné (disminución de la autoestima, bullying, problemas para dormir debido al prurito, etc.)

Valores de Referencia

Frecuentes: Pueden afectar hasta a 1 de 10 personas

Poco Frecuentes: Pueden afectar hasta 1 de 100 personas

Raros: Pueden afectar hasta 1 de 1.000 personas

Muy Raros: Pueden afectar hasta 1 de 10.000 personas

Frecuencia no conocida: No hay suficientes datos para realizar una estimación

ACIDEZ ESTOMACAL

ANALGÉSICOS

ANTIBIÓTICO

ANTICOAGULANTE

ANTIDEPRESIVOS

ANTIDIABÉTICO

ASMA

CONTROL DEL COLESTEROL

DIURÉTICO

HIPERTENSIÓN Y ANGINA

TIROIDES (MEDICAMENTOS PARA REEMPLAZAR LA TIROXINA)

VITAMINAS

Sobre el autor

Scroll al inicio