El arte de nuestra web

En Inlumine estamos comprometidos con la cultura​

Por eso, la mayoría de nuestras páginas y artículos vienen acompañadas por ilustraciones y pinturas de reconocidos artistas.

Aquí encontrarás información y recursos externos sobre el arte alojado en nuestra página web.

Si quieres aprender más sobre arte y movimientos pictóricos te invitamos a visitar las siguientes páginas:

  • https://historia-arte.com Un proyecto de historia de arte maravilloso, digno de visitar a diario.
  • artsandculture.google.com proyecto de Google destinado a recopilar imagenes en alta resolucion de obras de arte expuestas en diversos museos del mundo.
  • museodelprado.es página web oficial del Museo del Prado. Museo ubicado en Madrid, España, inaugurado en 1819.
  • moma.org página oficial del Museum of Modern Art (MOMA), museo ubicado en Nueva York, EE.UU e inagurado en 1929.

André Derain

Francia

1880 - 1954

Uno de los representantes del fauvismo, movimiento pictórico en el que el color es presentado de forma surrealista y provocativa

Baldomero Romero Ressendi

Español

1922–1977

Pintor Sevillano cuyo arte esparcido por el mundo ha hecho que sea raro encontrar en un museo español alguna de sus pinturas.

Honestamente temerario y extravagante, dejo plantado a Franco y una vez casi fue excomulgado.

Bartolomé Esteban Murillo

Español

1617–1682

Pintor Sevillano que al ver lo lucrativo que resultaba hacer cuadro de devoción, se hizo conocido por sus obras religiosas. Pese a esto, también incursionó en pinturas más costumbristas que retrataban el día a día de su Sevilla, Olé.

Caravaggio

Italia

1571 - 1610

El uso del claroscuro en sus observaciones anatómicas es la firma de muchas de sus obras.

Cassius Marcellus Coolidge

Estados Unidos

1844 - 1934

Conocido principalmente por sus pinturas en que se retratan a perros en actitudes humanas. Estas pinturas formaban parte de una campaña publicitaria para una compañía de cigarros.

Caspar David Friedrich

Alemania

1774 - 1840

El más importante paisajista del Romanticismo alemán, la máxima expresión alcanzada del Romanticismo.

El sentimiento (incluso aquellos oscuros) prima por sobre lo racional, dándole énfasis a la espontaneidad.

Diego Velázquez

España

1599–1660

El «Pintor de pintores» según el artista Eduardo Manet. Un maestro del barroco, genio del arte universal, y quizás el mejor pintor Español de la historia. 

Este Sevillano influyó en artistas como Dalí o Manet, promoviendo aspectos innovadores como la iluminación tenebrosa.

Édouard Manet

Francia

1832 - 1883

Considerado uno de los referentes en la pintura impresionista, sin embargo, alejado de este circulo de pintores.

Pese a su excentricidad y deseo de fortuna, se mostraba inseguro con respecto a su arte y muchas veces dolido ante la critica.

Edvard Munch

Noruega

1863 - 1944

Pintor expresionista cuya musa inspiradora parecía ser la angustia.

Su obra más conocida, El Grito, esta dentro de las más influyentes del expresionismo alemán.

Eric Stanton

Estados Unidos

1926 - 1999

Uno de los padres del comic para adultos a la vez que un precursor en el arte grafico inspirado en el BDSM.

Francisco de Goya

España

1746 - 1828

Uno de los mayores e indiscutibles artistas de la historia.

Adelantado a todos los movimientos pictóricos europeos, se adentró en el romanticismo, surrealismo, impresionismo, expresionismo e incluso se dice que en el manga japonés. 

Goya sin duda es el Padre del Arte Contemporáneo.

Gustav Klimt

Austria

1862 - 1918

Inspirado por la figura femenina y los símbolos fue uno de los pintores modernistas más representativos de la Secesión de Viena, un movimiento que buscaba renovar la estética artística más clásica y conservadora.

Jackson Pollock

Estados Unidos

1912 - 1956

Fue la respuesta de Estados Unidos a Kandinsky.

Simbólicamente opuesto a Kandinsky, Jackson Pollock proponía en su pintura el Dripping y Action Painting, técnicas en las que el azar guiaba las pinceladas.

J.M.W Turner

Reino Unido

1775-1851

Pintor ingles cuyo conocimiento académico no le encasilló en un estilo, todo lo contrario, exploró en el arte y evolucionó hacia un estilo libre, reflejando en sus cuadros «lo que ve» en lugar de «lo que es».

José de Ribera

España

1591–1652

Artista italiano que realizó la mayoría de sus obras en España. Destaca lo sombrío y tétrico de sus cuadros

John Singer Sargent

Estados Unidos

1856 - 1925

Sargent fue uno de los retratistas más conocidos y valorados del S.XIX. Su técnica, lejos de ser amateur, sí se mostraba a veces algo descuidada, intentando alcanzar esa estética impresionista que tanto admiraba.

John William Waterhouse

Reino Unido

1849 - 1917

Pintor victoriano, el uso de símbolos y suavidad en sus pinceladas dota a su obra de un halo de misterio

Leonardo da Vinci

Italia

1452 - 1519

Artista, anatomista, inventor. Polímata del renacimiento italiano. Sus observaciones anatómicas siguen siendo estudiadas hoy en día.

Leonid Pasternak

Ruso

1862 - 1945

Pintor posimprecionista ruso, miembro de la Academia Imperial de las Artes. Amigo de Tolstói y padre del escritor Borís Pasternak.

Louis-Jean-François Lagrenée

Francia

1725 - 1805

Propició el salto de la estética Rococó -caracterizada por la luminosidad y complejos detalles de la pintura- al Neoclasicismo una pintura más pausada.

Mark Catesby

Inglaterra

1683 - 1749

Naturalista inglés, creador de la Natural History of Carolina, Florida and the Bahama Islands, primera obra que recopilaba en 220 laminas la flora y fauna de Norteamérica.

Milo Manara

Italia

1945

Maestro indiscutible de la ilustración y el cómic erótico.

Muchos de sus cómics no eróticos dejan ver su conciencia social, colaborando con el partido socialista italiano.

Los protagonistas de sus ilustraciones disfrutan de su voracidad sexual pero sin perder cierta inocencia. 

Pablo Picasso

Español

1881 - 1973

Uno de los mayores pintores del siglo XX participando en diversos movimientos artísticos y participando en la génesis del cubismo.

Patrick Nagel

Estados Unidos

1945 - 1984

Si te gusta Duran Duran tal vez hayas visto su trabajo en la portada del álbum Rio.

Famoso por sus ilustraciones enfocadas en la figura femenina e inspirado en el Art Deco alcanzó la cúspide de su fama al publicar ilustraciones en la revista Playboy.

Piet Mondrian

Holandes

1872 - 1944

Pintor vanguardista neerlandés, principal representante de la abstracción, junto a Vasili Kandinski.

Pierre-Auguste Renoir

Frances

1841 - 1919

Pintor impresionista francés cuyo principal interés se enfocaba en los cuerpos femeninos.

Rafael Sanzio

Italia

1483-1520

Pintor del alto renacimiento italiano. Fue uno de los artistas precursores del movimiento Cinqueccento y es considerado uno de los grandes genios de la pintura. 

Aunque en su época ser pintor no era una profesión especialmente prestigiosa, consiguió hacerse fama gracias a su natural encanto y su conocida capacidad de seducción. Con tan solo 25 años pintó una de sus obras más conocidas: «La Escuela de Atenas», un fresco de las estancias del Vaticano.  Otras obras igual de famosas como «Cupido y las Tres Gracias» pueden encontrarse en las estancias del tesorero del Papa.

 

Ramon Casas (sic)

España

1866 - 1932

Retrató la elite social e intelectual de Barcelona, Madrid y París.

Figura clave en el Modernismo catalán, corriente que se destaca por ser principalmente arquitectónica, dándole un papel principal a la estética, rechazando la «funcionalidad» impuesta por la Revolución industrial.

René Magritte

Belgica

1898 - 1967

Pintor surrealista que no se limitó a retratar lo onírico, dotó su arte de conceptos y significados.

Salvador Dalí

España

1904 - 1989

Pintor surrealista, sus pinturas se basan principalmente en escenas oníricas.

Se le consideraba un excéntrico, pero hoy en día se sabe que solo era un papel que jugaba para hacer más vendible su «arte».

Santiago Rusiñol y Prats

España

1853 - 1890

Pintor, escritor y dramaturgo nacido en Barcelona tiene como principal referente el impresionismo.

Inspirado por los paisajes de Granada, en un viaje que realizó en 1807 pinta una serie de paisajes conmovido por la luz, la vegetación y las texturas.

Vincent van Gogh

Países Bajos

1853 - 1890

Pintor neerlandés, figura clave en el posimpresionismo, movimiento que se revelo ante el impresionismo y sus imperantes académicas. El objetivo no era la forma, sino que las emociones y sensaciones que transmitía esa forma.

Wayne Thiebaud

Estados Unidos

1920

Represetante del pop-art estadounidense.

Sus pinturas representan elementos cotidianos, siendo sus trabajos más notables aquellos que abren nuestro apetito.

Władysław Podkowiński

Polonia

1866 - 1895

Pintor impresionista, fuertemente influenciado por Claude Monet.

En el amanecer de su brillante carrera, muere de tuberculosis a la edad de 28 años.

Vasili Kandinski

Rusia

1866 - 1944

Pintor y teórico precursor del arte abstracto.

Es interesante analizar la obra de Kandinski junto a la de Pollock debido a que, pese a que ambos son artistas no figurativos, la riqueza simbólica es opuesta. Kandinsky simboliza la planeación y el caos dentro de un marco pensado, mientras que Pollock la total libertad sin necesidad de seguir un camino predefinido.

Scroll al inicio